Controversia generó cuando el Gobierno destinó 2.532 millones de dólares a las Fuerzas Armadas, como parte de la Ley de Presupuestos de 2025. El monto provocó el rechazo de la partida de Defensa, la que deberá seguir en discusión en el Congreso.
En concreto, en la Comisión Mixta de Presupuestos, la votación terminó con nueve votos a favor, once en contra y dos abstenciones. Razón por la que el Ejecutivo deberá revisar el proyecto y realizar una nueva propuesta.
Advertencias del Ejército
Días antes de la decisión, el Comandante en Jefe del Ejército, Javier Iturriaga, había advertido que con la cantidad propuesta por el Gobierno, al Ejército solo se le están otorgando recursos para un 23% de los soldados.
“El Ejército hoy día está definido por una planta que, por ejemplo, para los soldados de tropa, profesional, hay una planta de 7.000 soldados, que es lo que autoriza la ley, pero solamente se está financiando a 1.600”, alertó, según señaló El Mercurio.
“Yo solamente lo quiero dejar como constancia para que sepamos todos que se está financiando menos”, agregó.
No obstante, cabe destacar que la cifra representa un incremento de 0,8% respecto al año anterior (2024). Y además, abarca la totalidad de las ramas que componen las Fuerzas Armadas.
La impresión de los diputados
Por su parte, el diputado Tomás De Rementería (IND-PS), miembro de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, afirmó que el rechazo del presupuesto para las Fuerzas Armadas fue un “malentendido”.
En tanto, la diputada Camila Flores (RN), presidenta de la Comisión de Defensa, aseguró que con la actual propuesta “nos estamos quedando atrás”. Por ello, espera que el Gobierno presente una nueva propuesta para no perjudicar a las Fuerzas Armadas.
Los parlamentarios destacan que la labor de las Fuerzas Armadas es necesaria para la seguridad del país, y están trabajando con el fin de resolver el presupuesto para la Defensa de Chile para el próximo año.